Archivo bibliográfico
Si bien la academia se ha construido desde la heteronorma, también es un espacio para cuestionar y subvertir. Este archivo bibliográfico desafía las narrativas hegemónicas al recopilar el conocimiento crítico sobre la historia y la comunidad LGBTIQ+ en el Perú. Aquí se reúnen textos que desarman prejuicios, incomodan al statu quo y reivindican nuestras historias como parte esencial de la cultura de este país.

El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI

Diversidad sexual, salud y ciudadanía

Androginopolis: Dissident Masculinities and the Creation of Republican Peru (Lima, 1790-1850)

Degenerate Heirs of the Empire. Climatic Determinism and Effeminacy in the Mercurio Peruano

“Hombres de temperamento delicado”. Determinismo climático, moda masculina y cuidados maternos en la prensa ilustrada

Las brechas de género en la historiografía del Perú Bicentenario

De la “peste gay” a la enfermedad de “los otros”: Quince años de historia del sida

La representación del pasado sexual de Guayaquil: historizando los enchaquirados

Los nefandos placeres de la carne. La iglesia y el estado frente a la sodomía en la Nueva España, 1721-1820

Concepción de un arte peruano en la obra plástica inicial de Jorge Eielson

Entre orgullos y resistencias: una aproximación al movimiento LGTB en el Perú

Tracas, Machonas y Maricas en rebeldía. Rutas, revueltas y demandas del movimiento LGBT en el Perú

Inmorales, pervertidos y desviados sexuales

Lima: City of Maricones
Understanding the Meanings of Maricones’ Sexual Behaviors in Lima, Perú from an Intersectional Perspective (1950s-1970s) (tesis)

Lima: Ciudad de maricones
El significado de las prácticas sexuales maricas en Lima, Perú desde una perspectiva interseccional (1950-1980)

El rastro del SIDA en el Perú

Estéticas maricas. Representaciones sobre la diversidad sexual en las prácticas estéticas en Perú (2000-2015)

The Ball of La Laguna. Class, Race, and Gender in a Mid-Twentieth-Century Cross-Dressing Ball in Lima, Perú

Museo Travesti del Perú

Museo Travesti Del Perú

Expresiones intermediales de la memoria en la obra de Jorge Eduardo Eielson

La comunidad LGBT+ en el Perú: los retos para incluirla y reconocer sus derechos en el siglo XXI

Indígenas Homosexuales. un acercamiento a la cosmovisión sobre diversidades sexuales de siete pueblos originarios del Estado Plurinacional de Bolivia (Moxeños, Afrobolivianos, Quechuas, Ayoreos, Guaraníes, Tacanas y Aymaras)

Los orígenes y los desarrollos del Movimiento Homosexual de Lima en la década de 1980

Más allá de Stonewall: hacia una genealogía de la diversidad sexual y genérica en la historia del Perú

¿Homosexual, gay o maricón? Hacia una genealogía de la subjetivación sexual disidente en el Perú

¿Teoría queer en el Perú? : giro epistemológico del término “sexualidad” y su implicancia en América Latina

La descolonización del “sodomita” en los andes coloniales

Femina cum femina. Controversias teológicas, jurídicas y médicas en torno a la sodomía femenina en el mundo hispano (Siglos XVI-XV)

De Perú a Italia, el largo viaje de Jorge E. Eielson

Plebe, prostitución y conducta sexual en Lima del Siglo XVIII. Apuntes sobre la sexualidad en Lima borbónica

República de invisibles. Políticas, ciudadanía y activismo

Reconstrucción de las memorias colectivas de los grupos de lesbianas feministas de Lima en el periodo 1984-2014

Artificios y miserias del cuerpo: “Lorenzita” (1878) De Manuel Atansio Fuentes

Transvestite Museum of Peru: Processes of Sexed Art, the Political Body, and the Transvestite Nation

Lo LGBTI* en el Perú

Entre “afeminado” y divertido: una conducta licenciosa en Lima a inicios del siglo XIX

Figuras de santidad en el virreinato de Perú: lo queer, la alteridad

Retrato(s) del cine peruano LGBT

El Caso Belaochaga (1907) Represión policial y representación periodística de la homosexualidad masculina en Lima

¿Transgresión o negociación?: sexualidad y homoerotismo en la narrativa peruana reciente

La Tupi, una Tuna Túpac Amaru Travesti: disidencia sexual y transgresión simbólica en el foro de la cultura solidaria

La guerra declarada contra el niño afeminado: Una autoetnografía “queer”

Una orgía bastarda: la exposición de Javi Vargas Sotomayor

Andróginos, hombres vestidos de mujer, maricones… el Museo Travesti Peruano